Tratamiento para el bruxismo con la Quiropráctica – El Bruxismo es una afectación que sufre aproximadamente un 8% de la población mundial. ¡Tú no tienes porqué soportar el dolor y la molestia!
La principal razón por la que las personas sufren innecesariamente, sin buscar tratamiento para el bruxismo, es falta de información, ya que la mayoría de los casos de bruxismo responden excelentemente bien al cuidado Quiropráctico, sin necesidad de cirugías, medicamentos, ni tratamientos dolorosos.
Lo primero que debes saber antes de buscar un tratamiento para el bruxismo con la Quiropráctica, es identificar qué es.
Bruxismo, se le denomina a la acción de rechinar de los dientes. Según la Academia Americana de Dolor Orofacial (AAOP), se define como actividad parafuncional diurna o nocturna que incluye apretar, golpear, o rechinar los dientes.
Generalmente las personas que sufren de bruxismo, no lo hacen de manera intencional, sino más bien es un gesto inconsciente.
¿Cuáles son los síntomas que causa el Bruxismo?
El Bruxismo puede causar:
- Dolencias faciales
- Desgaste dental
- Dolor de cuello
- Dolores de cabeza
- Disturbios de sueño
- Síndrome de Coyuntura Temporomandibular
- Y otros más graves y crónicos.
¿Cómo se produce el Bruxismo?
A continuación, te mencionaré algunas de las causas que originan el Bruxismo:
- Ansiedad o estrés: Esta suele ser la causa más común. Generalmente las personas que se exponen a altos niveles de estrés, son más propensas al Bruxismo. Los efectos emocionales producidos durante el día se acumulan, produciendo ansiedad, cansancio, y estrés, que pueden provocar tensión en la mandíbula y la consiguiente fricción.
- Interferencias oclusales: esto se refiere a cualquier alteración en los dientes y la boca, como la falta o rotura de dientes.
- Trastornos del sueño: los trastornos del sueño pueden originar que la calidad del mismo no sea la correcta y produzca tensión en la mandíbula.
- Tabaco, cafeína, y alcohol: según un estudio publicado en el Journal of the American Dental Association en 2016, las personas que consumen de forma regular tabaco, cafeína, y/o alcohol tienen el doble de probabilidad de sufrir Bruxismo
¿Qué tiene que ver la Quiropráctica y el tratamiento para el Bruxismo?
Debido a que la causa más frecuente de Bruxismo, es la acumulación de estrés manifestada como tensión en los músculos de la mandíbula, la solución es apoyar al cuerpo en liberar dicha tensión.
Un Quiropráctico profesional ayuda al paciente con Bruxismo permitiendo que su sistema nervioso se adapte más eficientemente al estrés diario.
Muchos asocian la Quiropráctica con una ciencia dedicada a al alivio de dolencias músculo esqueletales como dolores de:
- Cuello
- Espalda
- Discos herniados
- Nervio ciático
Si bien es cierto que la Quiropráctica es muy efectiva con esas condiciones, pocas personas saben que la Quiropráctica abarca muchas afecciones del organismo.
Los Quiroprácticos profesionales son especialistas en identificar la correcta relación entre las vértebras de la espina dorsal, las estructuras del sistema nervioso que residen dentro de estas, y el estado de salud y bienestar de la persona.
Causado por malas posturas, fuerzas mal hechas, y distintos estreses, las vértebras de la columna pueden perder su función normal y por esta situación se afecta directamente el funcionamiento del sistema nervioso. Estas lesiones son conocidas como Subluxaciones Vertebrales, y son el campo de especialidad del Quiropráctico.
Las Subluxaciones pueden causar:
- Cambios en postura
- Reducción de movimiento
- Tensión muscular
- Reducción de adaptación al estrés
- Desordenes de sueño
- Y otros…
La presencia de Subluxaciones Vertebrales interfiere directamente con la capacidad del sistema nervioso del individuo en adaptarse al estrés diario. Debido a que el sistema nervioso no puede adaptarse al estrés como fue diseñado, la acumulación de tensión es canalizada de distintas maneras por distintas personas, siendo el Bruxismo una de las formas más comunes.
Evaluarse quiroprácticamente, permite identificar estas Subluxaciones Vertebrales y su adecuada corrección provee para un mejor funcionamiento del sistema nervioso.
Es importante notar, que sólo el Quiropráctico tiene la capacidad académica y clínica, para dejarte saber si es posible ayudarte o no por medio de la Quiropráctica al restablecer la Subluxación Vertebral.
¿Cómo puedo saber si tengo Subluxaciones?
Lamentablemente, las Subluxaciones no son auto-diagnosticables. Sólo un Quiropráctico con preparación académica formal, tiene el conocimiento, habilidad, y experiencia necesaria para identificar si tienes Subluxaciones y en qué nivel te están afectando.
En la evaluación del paciente, el Quiropráctico según aplique, utiliza:
- Historial clínico del paciente
- Pruebas de postura
- Exámenes de rangos de movimiento
- Palpación
- Cuando son indicadas, Radiografías
- Otros estudios diagnósticos
Una vez evaluado formalmente el paciente, el profesional podrá indicarle si le puede ayudar o no. En el caso de ser candidato para la corrección, el profesional le indicará cuál será el plan de cuidado a seguir.
¿Cómo el Quiropráctico puede ayudarte con el Bruxismo?
Siendo su área de especialidad, el Quiropráctico sabe identificar, si el paciente con Bruxismo sufre de Subluxaciones Vertebrales. Las subluxaciones son corregidas por un procedimiento conocido en esta especialidad como Ajuste Vertebral.
El Ajuste busca restaurar el funcionamiento apropiado de la vértebra subluxada, con la intención de reducir el mal funcionamiento neurológico en el área, el cual pueda estar interfiriendo con la capacidad del sistema neurológico de adaptación al estrés.
Los ajustes se pueden realizar manualmente al igual que con instrumentos de precisión. El ajuste quiropráctico realizado por manos expertas no es un proceso doloroso.
Durante la realización de un plan de cuidado el Quiropráctico llevará a cabo evaluaciones periódicas para monitorear el progreso de la corrección.
El resultado, luego del plan de cuidado, será en el caso del Bruxismo, liberar la tensión del sistema nervioso, renovando su habilidad de adaptación al estrés, así eliminando la raíz de la condición con una aplicación correcta del tratamiento para el bruxismo.
Consejos para ayudarle con el Bruxismo
Al tratarse de un proceso inconsciente, es muy difícil de evitar, pero mientras solucionas la afectación, puedes tratar de ser consciente de tu cuerpo, con estas simples acciones:
Siegue estos consejos como ayuda para el Bruxismo:
- Evitar todas las fuentes de estrés es complicado, pero puedes aprender a manejarlas. En la tarde o noche puedes meditar, orar, hacer ejercicio, o cualquiera de las actividades que te distraigan del estrés diario y te relajen los músculos y la mente.
- Mantener una buena salud y evaluación dental: tener pobre salud dental puede ocasionar fricción entre los dientes.
- Evitar los hábitos repetitivos: Aunque parezca increíble masticar chicle habitualmente, bostezar con apertura exagerada, morder las uñas, son malos hábitos y evitarlos te pueden ayudar a controlar el Bruxismo.
- Mantener una buena salud espinal, asistiendo a tus ajustes quiroprácticos correctivos y preventivos.
Según la Asociación Estadounidense de Quiropráctica, los quiroprácticos de todo el país tratan a más de 35 millones de estadounidenses de todas las edades cada año. Las condiciones abordadas por los quiroprácticos incluyen desde el dolor de espalda, sin duda, aliviar el estrés excesivo, dolores de cabeza crónicos. Incluso podrían proporcionar alivio para las afecciones temporomandibulares.
Referencias:
- https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/bruxismo-causas.html
- https://www.jmptonline.org/article/S0161-4754%2803%2900073-3/fulltext
Damos las gracias al quiropráctico Nelson Misagna de Chabás, Santa Fe, Argentina por su colaboración con la foto del quiropráctico ajustando.