Localiza a tu Quiropráctico

Categorías:

Categorías

Dr. Chester Wilk: El Quiropráctico que se enfrentó a la Asociación Médica Americana

Uno de los personajes claves de la historia de evolución de la profesión, el Dr. Chester Wilk, falleció el pasado jueves 21 de abril de 2022 en el Advocate Lutheran General Hospital en Park Ridge, IL, a la edad de 91 años. 

El presente artículo tiene un tinte de tristeza, pero al mismo tiempo mucho de orgullo y reconocimiento para la Quiropráctica. 

Con este artículo, Quiropráctico.com quiere hacerle un homenaje recordando la historia del Dr. Chester Wilk. 

chester wilk

¿Quién es el Dr. Chester Wilk? 

El Dr. Wilk, era oriundo de la ciudad de Chicago en los Estado Unidos, fue un quiropráctico y escritor, pero su reconocimiento se debe a sus incansables esfuerzos por exponer “La Campaña del Comité de Charlatanería” que realizó la Asociación Médica Americana (AMA) en las décadas de 1960 y 1970, encaminadas en obstaculizar la libre ejecución de la práctica quiropráctica en ese país. 

¿En qué consistió la lucha del Dr.

Chester Wilk? 

El Dr. Wilk demandó a la AMA, junto a cuatro colegas quiroprácticos por violaciones de la Ley Sherman Antimonopolio en 1976. 

Las acciones de la AMA, tenían como objetivo «contener y eliminar» la práctica de la quiropráctica utilizando tácticas poco profesionales como;

    • Negar rutinariamente a los quiroprácticos el acceso a las instalaciones hospitalarias, para realizar acciones como ordenar radiografías para los pacientes.
    • Ocasionar trabas a la hora de solicitar reembolsos de las aseguradoras.
    • Discriminación hacia el gremio.
    • Desalentar a los pacientes a utilizar los servicios quiroprácticos.

Wilk y sus colegas lograron demostrar en corte una conspiración por parte de la Asociación Médica Estadounidense. 

“Dolor de Garganta” y el complot de AMA 

En 1975 el Dr. Wilk recibió una llamada proveniente de una fuente secreta que se hacía llamar “Dolor de Garganta” (Sore Throat), quien más adelante se conoció que se trató de la Iglesia de la Cienciología. 

Dicha fuente le proporcionó documentación en la que se evidenciaba la creación de un plan por parte de la AMA del “Comité de Charlatanería”.  En estas, se confirmaban las acciones para desalentar a los quiroprácticos y ocasionar bloqueos en el desarrollo de su profesión. 

Final Feliz

Aunque la batalla legal se prolongó durante 17 años, finalmente el juez del caso concordó con las pruebas y afirmaciones del Dr. Wilk, y obligó a la AMA a detener sus acciones. 

Gracias a este fallo la imagen de la AMA perdió la credibilidad y conlleva a que muchos profesionales de la medicina se declararán en contra de sus acciones y las rechazarán, suscitando así, cambios en la forma en que la profesión médica trataba a los quiroprácticos. 

Actualmente en Estados Unidos, los médicos trabajan en equipo con los profesionales de la Quiropráctica.  Las aseguradoras cubren sus servicios y la población reconoce nuestra profesión como una solución eficaz para una variedad de condiciones. 

Recordemos que el éxito de una persona puede llegar a ser el inicio de toda una cadena de éxitos. El Dr. Chester Wilk, abrió el camino hacia el progreso en áreas como la integración, la investigación, y la educación de la Quiropráctica en el ambiente de la salud, dejándonos como enseñanza que la perseverancia, la transparencia, y el amor por nuestro trabajo, nos define como profesionales. 

En Latinoamérica, aún existe un largo camino por recorrer en cuanto al cambio cultural, la legalización, y la profesionalización de la Quiropráctica, pero sin duda acciones como las del Dr, Wilk nos han abierto horizontes y marcado un camino que seguir. 

En Quiropractico.com nos encanta tener estos espacios en los que reconocemos a todas aquellas personas que trabajan día-a-día en sus respectivos países para lograr que la Quiropráctica sea una profesión reconocida.

Comparte:

En Quiropractico.com puedes localizar un quiropráctico cerca de ti.

Regístrate

[formidable id=7]