La Buena Postura – En el mundo quiropráctico entendemos que más que un efecto meramente mental, las emociones tienen un impacto directo sobre el cuerpo. El lenguaje corporal es parte de la comunicación entre humanos, y la postura corporal expresa abiertamente nuestras emociones.
Hoy hablaremos del fascinante tema de la correcta postura corporal y del impacto que la misma tiene sobre cada individuo. Para esto hemos entrevistado al Dr. José R. Salgado, Quiropráctico profesional, graduado de la Universidad Northwestern (UNW) Minnesota. Con más de 28 años de práctica, instructor del método quiropráctico Network Spinal Analysis, y quien actualmente ejerce desde Guaynabo, Puerto Rico.
La Postura Corporal Adecuada
Desde siempre, nuestras madres y abuelas nos recordaban permanecer erguidos, pararnos derechos, hombros hacia atrás, vista al frente, y el mentón hacia arriba. Interiormente pensábamos que era una tontería, pero nada más lejos de la realidad.
¡Cuanta razón tenían!
La forma en que funciona tu cuerpo obedece a las posturas corporales que asumes, y esto sin que lo sepas, puede ocasionar numerosos problemas de salud.
La postura es la imagen externa de lo que ocurre dentro de cuerpo.
Dr José R. Salgado
No es cuestión de etiqueta o imagen, la postura corporal es mucho más de lo que parece a simple vista. Podemos identificar el estado emocional de una persona por la manera como su cuerpo se expresa:
- Estar cabizbajo y con hombros caídos, denota tristeza
- Mentón hacia abajo y mirada al frente, refleja ira o rabia
- Espalda recta, mentón y vista al frente, muestra seguridad y confianza
- Entre otros muchos ejemplos más

Por lo anterior, podríamos suponer que mantener una posición totalmente erguida es la más adecuada, pero erguido no es igual a saludable, lo correcto en aspectos de postura corporal, es mantener las curvas naturales de la columna, para que se distribuya el peso corporal de manera natural a través de la columna vertebral.
Razones Para Mantener Buena Postura
La correcta postura corporal es el Primer Regalo que le puedes dar a tu columna vertebral. Debido a que esto ayuda a que todo el cuerpo en conjunto, funcione como debe funcionar.
Dr. José R. Salgado
Mantener mala postura corporal, ocasiona cambios en la estructura de la columna siendo uno de los precursores de Subluxaciones Vertebrales, las cuales ya hemos comentado en artículos anteriores afectan directamente el funcionamiento del sistema nervioso.
Cuando se altera la alineación normal de la columna, se afectan los tejidos neurológicos, los cuales nos mantiene vivos y saludables, y se encuentran en la columna. Estos tejidos, son parte de un elaborado sistema de comunicación que controla las células, tejidos, y órganos del cuerpo. Debido a que es el medio que utiliza el cerebro para comunicarse con el cuerpo. En el momento en que se interfiere con ellos, se pierde la habilidad de controlar y monitorear el cuerpo y de esta manera se empiezan a producir patologías.
Cuando tienes una buena postura, ayudas a que la función del organismo sea del 100%.
Dr. José R. Salgado
¿Cómo nos Afectan las Emociones?
Se trata de un enfoque más kinestésico, totalmente certero. Las personas expresan sus emociones a través de la postura.
El Segundo Regalo que le puedes hacer a tu columna son tus emociones.
Dr. José R. Salgado
La postura corporal refleja cómo se siente una persona. Anteriormente mencionamos que se puede identificar el estado emocional por la postura, no obstante, cabe resaltar que la postura corporal genera y amplifica la emoción.
En otras palabras, si una persona genera una emoción negativa, pero no permite que su cuerpo la exprese por medio de la postura corporal, inconscientemente se reprime la emoción, impidiendo que se magnifique y se proyecte de manera saludable.
Por ejemplo: si una situación externa te produjo tristeza, pero siendo consciente de esto, inhalas, elevas el mentón, sacas pecho y te mantienes en posición erguida, la tristeza no podrá expresarse físicamente y la mente reprimirá este estado emocional.
¿Qué Aspectos Alteran la Postura?
Básicamente, la postura corporal se ve afecta por tres aspectos:
- Emocionales: Este es el principal estimulante producto del estrés; problemas, tristeza, depresión, rabia, etcétera.
- Químicos: La continua exposición a factores como medicamentos, azúcares, alimentos procesados, café en exceso, drogas, alcohol.
- Físicos: Es el que menos impacto genera comúnmente, mobiliario inadecuado, calzado, cama u almohada, golpes.

Rol de la Evaluación de Postura en la Atención del Paciente
Cuando una persona se acerca a un quiropráctico profesional, este realiza una evaluación completa del paciente, la cual incluye evaluación postural.
Dependiendo del profesional, se puede realizar de 2 maneras; manualmente o computarizada.
La evaluación manual es la más comúnmente utilizada, básicamente se trata de la observación visual del paciente, como, por ejemplo:
- Alineación de los hombros
- Caderas
- Distribución de peso en cada pie
- Ángulo o inclinación de la cabeza
La evaluación computarizada, consiste en tomar una fotografía de la postura del paciente, luego por medio de un software realiza la medición por medio de vectores. Básicamente realiza las mismas mediciones que la evaluación visual, pero implementando técnicas automatizadas, que permiten precisión en el resultado.
El Cuidado Quiropráctico y tu Postura
A través de una corrección quiropráctica se busca restaurar el movimiento y posición de las vértebras subluxadas, ocasionando fluidez de funcionamiento del sistema neurológico. Lo cual le devuelve la oportunidad de funcionar apropiadamente, y así puede mantener el cuerpo en mejor balance, y por lo tanto, buena postura.
- El primer paso es realizar la evaluación inicial, como parte de esta se evalúa la postura del paciente, con el objeto de identificar los efectos de subluxación vertebral.
- Se crea el plan a mejor beneficio del paciente, según su caso, realizando las correcciones y ajustes necesarios.
- Se orienta al paciente hacia hábitos posturales saludables, con el fin de que se mantenga la correcta postura corporal.
- Se le indica un plan de revisión preventiva de cuidados quiroprácticos.
Las personas que reciben cuidado quiropráctico, pueden llegar a notar cambios significativos, no solo de “elegancia postural”, sino también de:
- Mejor adaptación a los estreses diarios
- Mejor respiración, ya que amplía la capacidad torácica pulmonar
- Mejor irrigación sanguínea
- Recuperación de condiciones musculares en miembros superiores e inferiores
- Cambios anímicos positivos
- Etcétera.

Las personas longevas saludables, comparten el común una característica notable, y es que todos tienen buena postura corporal.
Estos, comparados con otras personas de su edad, que incidieron en malos hábitos de vida, sus pobres posturas corporales así lo demuestran, generando mayor incidencia de dolor corporal y enfermedades de la vejez.
Conociendo toda esta información, te invitamos a revisar tu postura corporal y solicitar una evaluación quiropráctica con un especialista de tu zona.
Dr. José R. Salgado
Body Awareness Center
Guaynabo, Puerto Rico