Localiza a tu Quiropráctico

Categorías:

Categorías

BENEFICIOS DE LA QUIROPRÁCTICA DURANTE EL EMBARAZO

beneficios de la quiropráctica durante el embarazo

BENEFICIOS DE LA QUIROPRÁCTICA DURANTE EL EMBARAZO – La mayoría de las mujeres durante el embarazo se quejan de dolor de espalda, dolor de piernas, de cabeza y muchos dolores más.   Todo por desconocer que estos se pueden prevenir y corregir mediante el cuidado quiropráctico.

En el presente artículo relataremos cómo se pueden prevenir y corregir la raíz los dolores asociados al  embarazo.  Para esto hemos entrevistado a la Dra. Glenda Velázquez, quiropráctico por 20 años, graduada de Life University.  Además, especializada en cuidado quiropráctico pediátrico, y reconocida en Puerto Rico por el cuidado quiropráctico de la mujer antes, durante, y después del embarazo.

Cuidados comunes durante el embarazo

La llegada de un nuevo integrante a la vida de una familia, es un evento hermosamente gratificante, para que esto ocurra y transcurra de la mejor manera, la embarazada adopta cuidados especiales, tales como:

  • Mejorar su alimentación
  • Realizar actividad física recomendada
  • Cuidar sus movimientos
  • Asistir periódicamente a sus controles prenatales
  • Entre otros

Pero, si se cuidan todos esos aspectos, ¿por qué no se tiene la misma consideración a la preparación y cuidado de la columna vertebral de la madre?

A medida que va progresando el embarazo en la madre, con ello viene el crecimiento uterino (barriga), que va afectando su columna, su química, y su estabilidad corporal.  Con el cuidado quiropráctico se puede estabilizar y ayudar a adaptar el cuerpo durante el estado de embarazo.

¿Por qué incluir el cuidado quiropráctico durante el embarazo?

El embarazo es un proceso de muchos cambios en el cuerpo de una mujer, producidos en un espacio muy corto de tiempo.  La columna y la cérvix semana a semana van cambiando preparándose para el proceso del parto.

La transformación del cuerpo durante el embarazo es estresor para el organismo.  Gracias a la Quiropráctica dentro de los cuidados durante el embarazo, se logra facilitar la adaptación del cuerpo frente a los cambios típicos de este proceso.

Dra. Glenda Velázquez

Los cambios del embarazo afectan tu cuerpo

quiropractica en embarazo

Como mencionamos anteriormente, el cuerpo sufre varios cambios, tanto físicos como químicos.  Dentro de los cambios químicos que se presentan es la segregación especialmente de 2 hormonas;

Progesterona: Estas hormonas son las que se encargan de mantener el proceso de gestación, es decir de mantener el bebé en el útero.

Relaxina: Relaja todas las articulaciones en preparación para el parto.

Al producirse la relajación de las articulaciones el cuerpo se torna más suelto, por lo tanto, aumenta la probabilidad de mal alineamiento en la columna, produciendo afectación muscular.

¿Por qué realizar ajustes quiroprácticos durante el embarazo?

Nuestros organismos funcionan como una orquesta filarmónica, cada uno de los instrumentos que la componen deben están en pleno funcionamiento, además de que las órdenes impartidas por el Director deben ser claras, y llegar a cada músico en el momento justo, para que la pieza musical se escuche perfectamente.

De la misma manera que el conductor de la orquesta dirige la pieza musical, nuestro cerebro dirige el funcionamiento de nuestro organismo y se comunica con todo el cuerpo por medio del sistema neurológico, el cual se encuentra ubicado en la columna vertebral.  

Cuando existe una mala comunicación entre el sistema neurológico y el cuerpo, producto de la mala alineación de la columna se conoce como subluxación vertebral.

Dra. Glenda Velázquez

Durante el embarazo, existen varios factores que conducen a que ocurran estas subluxaciones vertebrales, por lo tanto, el ajuste quiropráctico es necesario debido a:

  1. El cuerpo sufre un cambio acelerado en un corto periodo tiempo
  2. Los cambios hormonales hacen que el sistema sistema musculoesquelético esté más “inestable”, ya que las actividades que la mujer estaba acostumbrada a realizar cuando no estaba embarazada, ahora el cuerpo las asimila de manera diferente.
  3. Dentro de la columna vertebral, se encuentra el sistema nervioso que coordina todo el cuerpo y cada elemento del proceso de embarazo, por lo tanto, si existe un mal alineamiento de una o más vértebras, el sistema nervioso no funcionará bien, impidiendo la adaptación del cuerpo en el embarazo.

Cabe resaltar que los cambios de la columna (subluxación vertebral), alteran de manera directa la capacidad de adaptación emocional de la madre gestante.   De esta manera produciendo más estrés el cual se manifiesta en los diferentes síntomas (algunos dolorosos) comunes del embarazo.

No es normal sentir dolores musculares durante el embarazo

“Es común que se presenten síntomas, dolores, y malestares corporales durante el embarazo.  Pero NO es normal que esto ocurra, es totalmente prevenible y evitable”

Dra. Glenda Velázquez

Mantener el alineamiento de la columna vertebral, evitando subluxaciones vertebrales, ya sean adquiridas por los cambios del embarazo, o antiguas subluxaciones crónicas y desconocidas, que se exacerban durante el embarazo, hacen que la adaptación al embarazo sea mucho más fácil y llevaderas.

La raíz de síntomas típicos del embarazo como:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cadera
  • Dolor de piernas y pies.

Son corregibles mediante el ajuste quiropráctico; estar embarazada NO es sinónimo de dolor.

“Si preparas tu cuerpo desde los momentos previos a la concepción, el embarazo no necesariamente debería ser un proceso molesto.”

Dra. Glenda Velázquez

Los beneficios de la quiropráctica durante el embarazo favorece al bebé y la madre

Ya hemos mencionado las ventajas del cuidado quiropráctico en el cuerpo durante el embarazo, pero va mucho más allá.

Está científicamente comprobado que un quiropráctico profesional, especialista certificado en el método quiropráctico Webster, puede ayudar a mejorar la posición fetal en el vientre.

La técnica Webster mejora la función neuro-biomecánica de la pelvis de la madre, reduciendo los efectos de la subluxación y posible disfunción en la articulación del sacro.  Facilitando la correcta posición del bebé en el útero, ya que la subluxación del sacro ocasiona desalineamiento pélvico, generando presión y torsión de los músculos y ligamentos, afectando la posición del bebé para su nacimiento.

dolores embarazo

Según la OMS la tasa de nacimientos por cesárea de un país no debe ser superior al 15% de nacimientos en total, sin embargo, en promedio en América Latina la tasa de cesárea es de 44.3% y en la mayoría de ocasiones obedece a la mala postura del bebé.

Bajo cuidado quiropráctico, esto podría ser prevenible.

El cuidado quiropráctico facilita la labor del parto

Por medio del cuidado quiropráctico, se refuerza la habilidad innata del cuerpo de mantenerse equilibrado, permitiendo que realice todas las funciones correspondientes de manera natural y fluida.

Si durante el embarazo se llega a producir subluxación vertebral, se ocasiona un desequilibrio en los músculos y ligamentos que la rodean, sobrecargando el sistema nervioso, afectando la capacidad del cuerpo para funcionar de manera óptima.

Una subluxación en la articulación del sacro puede ocasionar:

  • Contracción pélvica
  • Inadecuada función uterina
  • Incorrecta posición del bebé

Todas las anteriores consecuencias se resumen en la “dificultad durante la labor de parto”.

dolores parto

Si estás en el proceso de quedar embarazada, te invitamos a solicitar una evaluación quiropráctica preventiva, o si ya estás embarazada, la mejor decisión que puedes tomar es empezar cuidado quiropráctico, evitarás muchas molestias e incomodidades, y podrás tener un parto más seguro, corto, y llevadero.

quiropractica pediatrica
Dra. Glenda Velázquez
Centro Quiropráctico Díaz Velázquez
San Juan, Puerto Rico

 

Comparte:

En Quiropractico.com puedes localizar un quiropráctico cerca de ti.

Regístrate

[formidable id=7]