Localiza a tu Quiropráctico

Categorías:

Categorías

Ralph Sierra y la Historia de la Quiropráctica en Puerto Rico

Este artículo es un homenaje al Dr. Ralph U. Sierra, quien fuera el Pionero de la Quiropráctica en Puerto Rico,  eje de la historia de la Profesión en la Isla.

Ley de Quiropracticos de Puerto Rico
Celebración del paso de la ley de Quiroprácticos de Puerto Rico – Dr. Ralph U Sierra a la Izquierda – Dr. Sid Williams, Fundador de Life University a la Derecha

Nuestra invitada para rememorar su historia, es nada más y menos que la Dra. Irma Sierra, hija del Dr. Sierra.

La Quiropráctica ha estado en la historia de la familia Sierra desde 1952, año en que nació la profesión de Puerto Rico.

Dra. Irma Sierra

Inicios del Dr. Sierra

Desde muy joven, Ralph sintió inquietud por la profesión médica, por lo tanto, movido por su pasión solidaria de ayudar a los puertorriqueños, decidió estudiar medicina.  Obtuvo en 1922 autorización por parte de la Junta Médica de Examinadores de Puerto Rico para la práctica de cirugía menor.

Sin embargo, fueron sus estudios en los Estados Unidos, los que lo acercaron primero al National College Massage and Physiotherapy, obteniendo un titulo en Masaje Terapéutico durante 1930.  Para luego obtener un título cómo Quiropráctico por parte del Atlantics States Chiropractic College.

Actuó cómo instructor de neurología en el Standard School of Chiropractic de 1938 a 1940.

En Atlantics States Chiropractic College, fue:

  • Miembro de la facultad de Quiropráctica desde 1947 a 1949
  • Profesor de varias asignaturas
  • «Visiting Professor of Neurology» hasta el ’63
Carrera del doctro ralph u sierra
Dr. R. Sierra Disertante Invitado a la Academia de Quiropráctica de Nueva York, 1955

Durante este tiempo obtuvo su Doctorado en el año de 1948.

Adicionalmente a todas las titulaciones nombradas y las no nombradas, Sierra fue merecedor de varios títulos Honoris Causa, por sus investigaciones y compromiso con la Quiropráctica.

Inicio de la Historia de la Quiropráctica en Puerto Rico

Cuando el Dr Sierra regresa a Puerto Rico, observa la evolución que ha ocurrido en la isla, donde se está más abierto al cuidado médico y es cuando decide iniciar la atención Quiropráctica.

Durante estos inicios no había noción de nada, él comienza a orientar a las personas, a impartir conocimiento educando a la población.

Dra. Irma Sierra

Una de las primeras acciones del Dr Sierra en Puerto Rico fue buscar grupos poblacionales, donde pudiese ayudar por medio de su profesión:

  • Tratamientos contra el Polio
  • La tuberculosis
  • Parálisis infantil
  • Otras

Debido a que poseía el conocimiento de que la Quiropráctica podría ayudar en una variedad condiciones médicas.

Estos servicios sociales que prestaba Sierra, le valieron para comenzar a hacer sus recursos de personas y contactos, incluso personal médico, que añadiera la Quiropráctica dentro de sus áreas de servicio.

Durante este tiempo conoce al Dr. Ernest Loveland y su esposa Ginger, quienes serían personajes clave en la historia de la Quiropráctica en Puerto Rico, ya que ellos ayudaron al Dr. Sierra a traducir la legislación americana del Inglés al Español, para empezar el proceso de legalización de la práctica en la Isla.

Pioneros de la Quiropractica en Puerto Rico
Pioneros de la Quiropráctica en Puerto Rico – Dr. Sierra con la Futura Dra. Sierra a brazos – Dr. Ernest Loveland Extrema Derecha

El Camino hacia la Legislación de la Quiropráctica

La característica principal que podemos resaltar del Dr Sierra, era su inteligencia innata y el uso de los recursos que podía aprovechar.

Ingeniosamente, abre oficinas de atención a los pacientes en varios sitios estratégicos:

  • Cercanos al senado
  • Congreso
  • Abogados
  • Entre otras entidades públicas

Esto con el fin de que les permitiera un rápido acceso a las reuniones políticas, para impulsar la legislación de la Quiropráctica.  Sierra se «colaba» en las sesiones gubernamentales, e impulsaba el conocimiento de la Quiropráctica impartiendo servicios de manera gratuita.

Cuando uno es quiropráctico, puede leer el lenguaje corporal de una persona, e identificar a simple vista, si esta persona tiene una afección óseo-muscular evidente.

Dra. Irma Sierra

El Dr. Sierra haciendo uso de su astucia, aprovechaba las dolencias musculares de los legisladores, para que estos personajes tuvieran el conocimiento de primera mano, obteniendo solución a sus inconvenientes por medio de la Quiropráctica.

Él prestaba sus servicios en plena reunión, donde todos lo miraban realizar los ajustes, y corregir las dolencias.

Dra. Irma Sierra

El objetivo principal del Dr. Sierra con la legalización de la práctica, era la de ofrecer solución a varias de las patologías padecidas por población puertorriqueña.

El Padre de la Quiropráctica en Puerto Rico

Durante sus ingresos a las sesiones el Dr. Sierra preparó toda la documentación requerida para aprobación, que incluso tuvo una aprobación inicial, de senado y cámara, pero por compromisos del Gobernador, dicha aprobación no fue posible.  Sin embargo, el Dr Sierra nunca se dio por vencido.

Durante una fiesta de cumpleaños de unos amigos, casualmente se encontró allí al Gobernador (Luis Muñoz Marín), y como se esperaba, no dejó pasar la oportunidad.

Él se percató que el Gobernador tenía tortícolis, supo que no era casualidad. Sierra le atiende ahí mismo. Bastaron solo un par de horas, luego del ajuste, para que el Dr. Sierra pudiera explicarle el proyecto.

Dra. Irma Sierra

El Gobernador viajaba nuevamente al día siguiente fuera de la Isla, sin embargo, a las 4:00 de la madrugada, el Dr. Sierra recibe una llamada preguntándole si estaría dispuesto a llevar su proyecto, previamente aprobado por Senado y Cámara, hasta el Gobernador para su firma.

El 15 de mayo de 1952 a las 8:00 am, se legalizó la práctica de la Quiropráctica en Puerto Rico.

Gracias al Dr Sierra, el quiropráctico tiene licenciatura en Puerto Rico, incluso antes que muchos estados de EEUU, por esto se le considera el padre de la Quiropráctica en Puerto Rico.

Dra. Irma Sierra

ley de quiropracticos de puerto rico
Aprobada la ley de Quiroprácticos de Puerto Rico

Organización y Asociación

Tras obtenida la licencia, aún no se había creado ni la Junta Examinadora, ni la Asociación de Quiropráctica, por lo tanto, el Dr Sierra invitó a quiroprácticos de EE.UU que pudieran ejercer y prestar sus servicios.

La primera licencia en Quiropráctica otorgada en Puerto Rico la obtuvo el Dr Ralph Sierra.

Primera licencia de quiropractico de puerto rico
Primera Licencia de Quiropráctico de Puerto Rico

En el ADN del Dr Sierra estaba el ser servicial, tanto con la población, cómo con los profesionales médicos, ganándole varias conmemoraciones Honoris Causa, ayudando incluso al estado de Nueva York a establecer la Junta Examinadora para legalizar la Quiropráctica e ese estado.

Dra. Irma Sierra

La Asociación, fundada por Sierra, era bastante activa, educando a la población puertorriqueña, por medio de charlas, visitas a instituciones, y poblaciones para dar a conocer el servicio.  También, por publicaciones en los periódicos principales de la Isla cada noticia del crecimiento de la Quiropráctica, celebración de reuniones, congresos, y aniversarios de la Profesión (18 de septiembre de 1895).

Concurso quiropractico buena postura
Concurso de Buena Postura
Dia de la Quiropractica
Celebración del día de la Quiropráctica
reunion asociacion de quiropracticos de puerto rico
Última Reunión de Asociacion de Quiroprácticos de Puerto Rico del año 1952.
Asociacion de Quiropracticos de Puerto Rico
Inicios de la Asociación de Quiroprácticos de Puerto Rico

El Dr Sierra y su Incursión al Magnetismo

Su historia con el magnetismo empezó porque el Dr Sierra en 1967 se enfermó del mal de Ménière, que se trata de un trastorno del oído interno, que le causaba mareos severos y Tinnitus.

Sierra trató de encontrar en la Quiropráctica algo que pudiera ayudarle, sin embargo, al no lograr los resultados deseados, buscó otras alternativas.  Su mente inquisitiva, tras mucha investigación lo lleva al Magnetismo, logrando su recuperación en 3 meses, a la edad de 65 años.

Desde entonces incorporó este servicio a sus consultas, alternando entre la Quiropráctica y el Magnetismo.

Durante ese tiempo, continuó dando charlas, escribió 2 libros Power in a Magnet y Energía Magnética, uno en Inglés y otro en Español.  De esta manera se mantuvo activo hasta 1981.

Power in a Magnet - Dr. Ralph U. Sierra
Power in a Magnet – Dr. Ralph U. Sierra

En el año ‘80, se subió en un árbol de mango. Cuando se baja, cae de coxis, sin obtener fractura, sin embargo, esta caída es la causante de reventar una inflamación en la próstata, detectando Cáncer. Falleció en el ‘82, este año (2022) cumple 40 años de fallecido.

Dra. Irma Sierra

El Legado del Dr. Ralph Sierra

El Dr. Sierra ha dejado en Puerto Rico su legado no solo a la profesión, sino a su familia.

Irma cuenta que tan solo con 5 añitos, ella seguía a su padre a su consulta y le daba sobitos a los pacientes.  Cuando tenía 14 años, fue observadora de una emergencia:

Una mujer, que a raíz de un parto adelantado, la pelvis le quedó abierta, causándole un inmenso dolor e imposibilidad de movimiento.  El Dr. Sierra le atiende y con solo un ajuste, permite que ella pueda levantarse de la camilla y arrodillarse dando gracias.

Dra. Irma Sierra

Irma hereda la inteligencia y mente curiosa de su padre. Logra graduarse de High School a los 17años de edad, se va de casa y consigue el título de Quiropráctico en el New York Chiropractic College en diciembre del año 1984; empezando su práctica en el ‘85.

Irma fue la primera doctora puertorriqueña en Quiropráctica.

Mientras continuaba estudios en filosofía quiropráctica en los seminarios de Dynamic Essentials (DE) en la compañía de su esposo, Jorge C. Jarrot, este se enamora de la profesión, formándose también cómo Quiropráctico.

La Pasión por esta Profesión se Encuentra en la Sangre de esta Familia

Los 3 nietos del Dr Sierra se inclinaron por la Quiropráctica como su profesión.  Convirtiéndose en la primera familia puertorriqueña con 3 generaciones de quiroprácticos.

familia quiropractica jarrot sierra
La Familia Quiropráctica Jarrot Sierra

Yo nunca los obligué, al igual que papi lo hacía conmigo, yo los llevaba a la clínica, ellos veían la práctica y se enamoraron de la profesión.

Dra. Irma Sierra.

Hemos de destacar la labor que cada uno de los miembros de la familia Sierra ha aportado a la historia de la Quiropráctica.  Siempre tratando al paciente con amor, trabajando en algo que les apasiona.

Cada uno está comprometido con su desarrollo y crecimiento:

  • El Dr. Jorge Rafael Jarrot Sierra desarrolla una cadena de oficinas quiropráctica, con varias clínicas a través de la Isla.
  • La Dra. Alexandra Jarrot Sierra; se especializa en cuiadao quiropráctico durante embarazos y pediatría.
  • El Dr. Adrian Jarrot Sierra, se encuentra en Palmas de Mayorca, España, y aspira en colaborar en la legislación de atención Quiropráctica en España.
De Izquierda a Derecha: Dr. Adrián Jarrot Sierra, Dra. Irma Sierra, Dr. Jorge R. Jarrot Sierra, y la Dra. Alexandra Jarrot Sierra

Es una alegría ser parte de la historia de la Quiropráctica en Puerto Rico, y también es importante que los recién graduados entiendan que ejercer cómo lo hacen ahora no llegó rapidito y fácil. El Dr. Sierra tuvo que dedicar mucho tiempo, regalar muchos servicios y pasar hambre para poder traer esta carrera aquí.

Dra. Irma Sierra

Con el cierre de este artículo, no nos queda más que ofrecer millones de gracias la Dra. Irma, por facilitarnos esta invaluable información y a su familia entera por el gran aporte que han hecho a la Quiropráctica en Puerto Rico.

En el futuro cercano, contaremos la historia completa de la Dra Irma, que es tan interesante como la de su padre.

Comparte:

En Quiropractico.com puedes localizar un quiropráctico cerca de ti.

Regístrate

[formidable id=7]