¿Resentido o Lastimado Después de un Ajuste Quiropráctico? La mayoría de las veces es una respuesta positiva, y precursor de la recuperación del cuerpo.
Introducción:
Los ajustes quiroprácticos son una forma segura, efectiva, y natural de restaurar la salud y el bienestar. Sin embargo, es posible que algunas personas experimenten, como respuesta positiva, resentimiento o malestar después de una sesión.
Es de entenderse que esta respuesta del cuerpo puede causar que el paciente piense que se ha lastimado. Al pensar así, por falta de orientación, puede hasta tomar la desición de descountinuar un tratamiento que en realidad estaba siendo efectivo y beneficioso. En este artículo, exploraremos por qué esto puede ocurrir y cómo la mayoría de las veces es una respuesta apropiada al Ajuste. También, destacaremos la importancia de considerar diferentes métodos quiroprácticos, y cómo buscar una segunda opinión puede ser útil.
Es crucial recordar que solo un quiropráctico puede evaluar adecuadamente cualquier preocupación y, si indicado, referir a otro quiropráctico o profesional de la salud.
El Ajuste Quiropráctico y la Respuesta del Cuerpo:
Cuando recibimos un ajuste quiropráctico, se aplica un impulso controlado en la columna vertebral para corregir subluxaciones vertebrales.
Estas Subluxaciones, de no atenderse, pueden producir mal funcionamiento en el sistema nervioso y afectar la función general del cuerpo; siendo la raíz y causa de una variedad de condiciones que afectan al ser humano.
Durante el Ajuste, se liberan:
- Endorfinas
- Tensión neurológica
- Movimiento perdido
- Flujo de sangre
- Oxígeno a los tejidos
Resentimiento como Respuesta al Ajuste:
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener diferentes respuestas al ajuste quiropráctico. En raros casos, es posible que después de la sesión, experimentes una sensación de malestar o resentimiento. Esto puede deberse a varios factores, como:
- Proceso de liberación de tensiones acumuladas
- Restablecimiento del funcionamiento normal de las articulaciones, tejidos, y músculos.
- Reestablecimiento del flujo normal de impulsos neurológicos.
Sin embargo, en la mayoría de los casos esas molestias temporeras despues del Ajuste, son el precursor a la recuperación de la condición original del pacinete.
Diferentes Métodos Quiroprácticos y Búsqueda de una Segunda Opinión:
Cada quiropráctico tiene su propio enfoque clínico y técnicas para realizar los ajustes. Algunas profesionales pueden preferir un método suave y delicado, mientras que otros pueden utilizar un procedimiento más vigoroso. Es esencial tener en cuenta que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
Si experimentas resentimiento persistente o malestar después de tus ajustes quiroprácticos, es recomendable que lo hables con tu quiropráctico y que este te oriente sobre la respuesta de tu cuerpo, es posible que sea completamente normal y positivo. Un profesional competente debe poder orientarte apropiadamente y de considerar necesario, cambiar el método de Ajuste, referirte a otro quiropráctico para una segunda opinión, o al profesional de la salud indicado.
La Importancia de la Comunicación con tu Quiropráctico:
Recuerda que tu quiropráctico es el profesional capacitado para evaluar tu estado y responder a tus preocupaciones. Si sientes resentimiento después de un ajuste, comunícate con tu quiropráctico y comparte tus inquietudes. Solo ellos podrán determinar si la respuesta es normal y positiva, o si requiere una acción adicional.
Autor:
Carlos A. Sellés, BS, DC, ACP
Director www.Quiropractico.com
Recuerda, en www.Quiropractico.com puedes localizar quiroprácticos cerca de ti.